Nuestra historia y alcance
Escribe tu texto aquí.En Reto Verde reforestación Purépecha somos una organización de comunidades indígenas que nació con tan solo 11 poblaciones, en junio del año 2022, en la Comunidad originaria de Sevina, municipio de Nahuatzen. Este grupo tuvo la iniciativa de acercarse a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, actual Presidenta Constitucional de nuestro País, cuando ella fungía como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México para exponerle nuestro interés sobre el cuidado del medio ambiente en Michoacán, especialmente sobre el inminente deterioro de los bosques.
Así que se le dio a conocer la urgente necesidad de conservar las áreas boscosas existentes en nuestra Entidad y reforestar, restaurar, habilitar aquellas grandes áreas que debido a las prácticas ilegales y aun algunas que, por algún razón están legalizadas, como: el cambio de uso de suelo, las plagas, los incendios, la tala clandestina y tantas otras, le hicimos saber cómo esas condiciones están provocando grandes y quizá irreversibles problemas y daños ambientales que ponen en grave peligro a los ecosistemas, son causa de la muerte de muchas especies de la flora y la fauna e incluso de la vida y supervivencia humana misma peligra, pues sin bosque no hay agua, como reza el eslogan.
Del agua depende la agricultura, la ganadería, la pesca, en sí, la vida. Sin embargo, esto no es privativo solo de Michoacán, también pone en riesgo a la ciudad de México, pues una buena cantidad de su abastecimiento hídrico, depende de que en nuestro Estado los bosques estén bien, por eso en Reto Verde decimos que, si Michoacán tiene bosques sanos, protegidos y en buenas condiciones ambientales, también le irá bien a la Ciudad de México y a todo nuestro país.
Con estos argumentos y sobre todo por la conciencia e interés en la conservación y cuidado del medio ambiente, nuestra actual presidenta de la Nación, encomendó a la Ingeniera Columba López, en aquel momento Directora General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural y actualmente subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar. Nos diera la atención y apoyo con su equipo de trabajo para empezar a resolver esa problemática. Como consecuencia de esa atención recibida para esta organización se otorgaron en ese primer año 1 millón de plantas de pino, el segundo año de colaboración dos millones y otros dos millones en este 2024 para Michoacán, de las tres emisiones de plantas se entregó la comprobación correspondiente y las evidencias de haber sido plantadas por los comuneros de esas poblaciones. La organización ha seguido creciendo, de modo que actualmente somos 80 las comunidades participantes y se han plantado ya esos 5 millones de árboles forestales. Adicionalmente, se plantaron una gran cantidad de ahuehuetes en la Rivera y Cuenca del Lago de Pátzcuaro. Esas plantas ya contribuyen al favorable cambio de los bosques Michoacanos y en Reto Verde Purépecha nos sentimos orgullosos del trabajo realizado, con el apoyo de la Ciudad de México para Michoacán.
Queremos dejar constancia y claridad al mencionar que el propósito de esta organización sobre el cuidado del medio ambiente, abarca a las 4 Regiones de los pueblos originarios: la Cañada de los 11 Pueblos, la Región Lacustre, la Meseta y la Ciénega de Zacapu, por lo tanto, de igual forma como se observa su crecimiento en número de comunidades, también surgen, se ventilan y se vuelven apremiantes ya, otras necesidades que requerirán ser resueltas en su momento, a través de gestiones conjuntas, elaboración de proyectos, asignación de presupuestos, capacitaciones en diferentes ámbitos y muchos otras, lo cual no podrá hacerse, sin la colaboraciones de autoridades locales, nacionales y federales...esta es nuestra meta
Siempre podemos ser más
Únete a nuestra misión por el medio ambiente.
Contacto
452-113-6674